Hola.
Hoy voy a dar unas pequeñas reseñas para todos aquellos truhanes que desean sacar lo mejor de cada coche.
Pero para ello, y como introducción, tenemos que tener muchas cosas en cuenta. Hay que dominar conceptos, hay que dominar parámetros, y sobre todo saber, que si vamos a mejorar nuestro coche, es sobre todo a base de paciencia, dinero y mucha, muchísima ilusión.
Bueno, sin entrar directamente en conocimientos demasiado técnicos, hay que tener en cuenta que la potencia no lo es todo en un coche.
Cuando buscamos obtener prestaciones, mejorar el rendimiento, o conseguir cosas mas concretas como una mayor aceleración, mayor velocidad punta o mejor paso por curva, debemos saber que son distintos los elementos que influyen en casa cosa.
Y es que, como digo, no sólo de pasta vive el rey, así que en la mejora de nuestro coche, no podemos basarnos puramente en arañar esos cv de potencia de más.
Decir también que esta serie de volúmenes sobre la preparación de un automóvil, sirven para todos indistintamente de su marca o el modelo que sea, pues todos los coches funcionan igual, por lo que nos podemos regir por los mismos parámetros.
Para saber qué mejorar y qué no mejorar, vamos a aclarar unos puntos:
- Lo esencial para que un coche sea mas veloz aun, son dos cosas fundamentales: Peso y potencia.
De ahí, nace la famosa ecuación de "relación peso/potencia", la cual divide el peso de nuestro coche, entre su potencia. Definiendo así cuantos kg mueve cada cv de potencia.
Adelante, haz tu cálculo.
Bien, ahora según las mediciones tradicionales, podemos destacar que una relación peso/potencia de 10 kg/cv para abajo, se considera buena. Y de 12 kg/cv se considera mala.
Todo esto siempre en términos generales, claro. La relación peso/potencia incide directamente en la aceleración de un vehículo.
¿Cómo mejorar esta relación?
A priori, tenemos dos formas fundamentales. Mejorando el peso del vehículo, o aumentando la potencia del mismo, siendo mas fácil y barato (en principio) la primera opción.
Sin entrar aun mucho en materia, pues se trata de una introducción, quiero aclarar que toda preparación se mide, sobre todo, en la capacidad monetaria del propietario del vehículo.
Por poder, y según la legislación de tu pais, se puede poner de todo, el límite lo marcas tú.
Cerrando y finalizando esta introducción, un breve resumen:
En la preparación de un vehículo, cuidaremos los tres detalles fundamentales:
- Paso por curva: Significa la calidad de un vehículo para la trazada de curvas de manera eficaz.
- Peso: Incide directamente en las prestaciones puras del vehículo, pues tiene relación directa con la potencia.
- Potencia: Musculatura básica de nuestro carro, la cual se ve afectada por muchos parámetros (como la forma de transmitir ésta a las ruedas motrices).
Hasta aquí la introducción a "cómo preparar nuestro vehículo". Pronto seguiré, y empezaremos a desglosar toda la información que abarca este tema, además, de dar una nueva clase de mecánica en el tema referido a "Turbos y sobrealimentación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario