lunes, 18 de octubre de 2010

¿Se puede hacer turbo un coche atmosférico?

Hola seguidores!

Hoy traigo la respuesta a la pregunta que he escuchado miles de veces. ¿Se le puede poner turbo a un coche atmosférico?

La respuesta con la que podría englobar y resumir todo en: Sí.




Pero como no es lógico, no voy a dejarlo aquí. Vamos pues, a explicar cuánto puede costar y qué hace falta, así como los pros y contras de hacer dicha reforma.

Vamos a partir de la base, de que esto pertenece al apartado de mejorar un coche, pues lo que finalmente buscaremos, no es cambiar el tipo de alimentación del vehículo sin mas, sino lo que buscamos es un aumento de la potencia y sensaciones.

Aclarar, que tener un turbo en nuestro coche, no lo es todo. Un coche turbo, no corre mas, no es mas potente, y no es mejor necesariamente que un atmosférico. Pero al funcionar de manera "sobrealimentada", dicha ayuda sólo puede ofrecer una mejoría frente a un motor atmosférico.

Como ya explicamos en la entrada anterior el funcionamiento de los turbos, no me voy a extender en la explicación, pues partiré de la base de que ya sabemos como funciona.

Así que vamos a entrar en materia.

Un motor atmosférico, cuando queremos introducirle un turbo, en primera instancia afectamos directamente a los pistones, y cigüeñal, así como la vital relación de compresión.

¿Qué es la relación de compresión?


La relación de compresión no es más que un parámetro que ayuda a saber en qué proporción se comprime el aire/combustible dentro del cilindro. Ésto viene dado por varios factores, como la carrera del pistón, diámetro del mismo, y el volumen de la cámara de compresión, así como de la culata.

¿Qué ocurre? En un coche de calle atmosférico, para un eficaz funcionamiento, podemos hablar de una R.C: (Relación de compresión) de 7:1 a 11:1 (dejando a un lado motores gasoil, donde es mucho mayor).

¿Qué R.C. posee un motor turbo? En torno 8:1.

¿Y ésto? Esto es debido a que con la ayuda de la sobrepresión del turbo, aumenta de forma considerable la R.C. una vez el aire llega al cilindro y se mezcla con la gasolina. Si le dieramos de por si una R.C. alta, al aplicarle el turbo, se produciría una auténtica hecatombe.

Así que, tras esta breve pero intensa explicación sobre termodinámica de los motores, sigamos.

¿Qué he querido decir con todo esto? Pues que uno de los temas mas a tener en cuenta, va a ser el coherente rectificado de nuestra culata, para rebajar esta R.C. que nustro vehículo trae, ya que si no, no podremos ponernos manos a la obra. Requisito fundamental.

¿Y luego?

Bueno, cuando pensamos hacer una modificación de ésta índole, hay que tener en cuenta que tarde o temprano terminaremos de faena hasta el cuello, cambiando inyectores, escape, admisión, juntas y incluso mil piezas relacionadas con la transmisión y demás.



Pero obviando eso, concretemos.

Según lo que busquemos, debemos tener en cuenta que los precios de dichos kits, son bastante suculentos.

Por ejemplo, lo más barato y fiable que encontraremos básicamente en el mercado, rondará los 1500 dólares, y de ahí para arriba, hasta donde alcance la imaginación.

Vamos a poner algunos ejemplos.

Véase aquí un kit de turbo para un Honda Civic del 01/05 por nada menos que 2800 dólares.


Potencia estimada: Incremento del 55%.

Kit de turbo para un Toyota Corolla 05/06 por 2995 dólares.


Potencia estimada: en torno a 100 cv.

Kit de turbo para el Vw Golf/Jetta 2.0 Mk III. Alrededor de los 2550 dólares.


Potencia estimada: Alrededor de los 160 cv.

Kit turbo para el Golf/Jetta VR6. Sobre los 3.095 dólares.


Potencia estimada: En torno a los 75 - 100 cv.

Y así, muchos más. Como veis, en la mayoría de kits, implica mas que un "simple turbo". Así que imaginad la proporción de la modificación, claro que las cifras de potencia no son nada despreciables.

En resumen. ¿Se puede? Si. ¿Vale la pena? Eso que cada cual lo valore por si mismo.

1 comentario:

  1. En fin que para poner un turbo a un motor atmosferico ay qe planear la culata y pistones reforzados y esas cosas no? yo quiero meterle un turbo a un motor de un opel kadett 1.6s gls de 90cv del año 1986 no tiene nada de electronica es todo mecanica como me aconsejarias que empezara y llevara a cabo el proceso de instalar el turbo?? mi correo es alex_19996@hotmail.com
    gracias
    un saludo :) :)

    ResponderEliminar