miércoles, 27 de octubre de 2010

Preguntas de los lectores. Vol. 1

Hola, estamos que tiramos la casa por la ventana, y como no tengo página web, pues lo doy todo en mi blog.

He ido recopilando preguntas de usuarios que me las envían al correo.

Muchas (practicamente todas) son preguntas de indole subjetivo o individual, con lo que me veo casi obligado a responder al usuario.

Así que para no hacerme la "picha un lío", creo esta sección que iré actualizando en volúmenes, donde pondré las preguntas que se me hacen, dando la mejor respuesta que pueda ofrecer.

Pongamos pues, las preguntas de los usuarios y las respuestas:

"Toxic Dani" me pregunta: Tengo un clio 1.4 ¿cómo le puedo sacar mas potencia al cacharrillo?

Hola Dani, o "toxic" jaja. Pues básicamente te comento lo que ya dije en la entrada sobre potenciación (espero que la hayas leído al menos!).

La cosa sería tocar la admisión y el escape, un kit de admisión directa, bien aislado e instalado, y meterte en escape también puede darte un poquito mas de "chicha". No esperes sensaciones deportivas al 100% pues tu coche no posee una configuración "racing", y dársela conllevaría mas inversiones. Pero para conseguir algo de fiereza, prueba empezar con kit de admisión directa, y linea de escape. Pregunta en tiendas de tu zona y que te asesoren.

Melo Perez me pregunta: Tengo un rover 200 al que le compré unos muelles, desde entonces al coger un bache me suena un ruido de golpe seco. ¿Qué es?

Hola Melo. Básicamente este error los cometemos todos la primera vez. Pensamos que los muelles y la suspensión funcionan de manera independiente, sin reparar en que es una pieza que incide directamente en la función de la otra. Si poseemos una suspensión vieja, o no tan deportiva y ponemos unos muelles duros y mas cortos. Al coger un bache la suspensión hace "tope", y suena ese golpe que escuchas.

Mi consejo es que básicamente compres una suspensión acorde, o instales muelles mas acordes con la suspensión que llevas ahora.





Pablo "Atiquemasteda" me pregunta: He compraro una barra de torretas y no noto nada. ¿Para qué sirve?


Buenas Pablo. La barra de torretas, es un refuerzo mas estructural que añadimos al vehículo para dotar a éste de rigidez torsional. En otras palabras, su función no es que notes algo, sencillamente se supone que vas a emplear tu vehículo para trazadas, y sobre esfuerzos no propios de un vehículo de calle. Así que colocas esa barra, para darle mas rigidez a la estructura.

Se dice que se puede llegar a notar porque el vehículo se hace mas preciso al entrar en curvas a gran velocidad. Pero...la base es lo que te digo. Rigidez.

Mario Hernández me pregunta: ¿Puedo hacer a mi coche que tiene compresor, turbo?


Hola Mario! Pues mira si. Existen además ya muchas preparaciones por ejemplo, de motores VW con compresor (el G60) al que se lo han quitado y lo han hecho turbo. Piensa que aprovechable de un sistema al otro no va nada, quizá sea salvable el intercooler pero no sé. Y sin duda la instalación del turbo llevará la modificación de mas parámetros.

Pero si, poder se puede perfectamente.

Jorge Igor me pregunta: Tengo un nissan muy antiguo. ¿Me vale la pena ponerle un motor moderno? ¿El chasis es bueno?


Hola Jorge. No especificas qué coches es, por lo que no sé cuan viejo es. Pero básicamente cualquier coche tiene un chasis mas o menos aceptable para un uso razonable. Si estamos hablando de competición, hombre, igual tienes que hacer tus buenos refuerzos y soldaduras. Aunque básicamente tendrías que cambiar tantas cosas que ésto sería lo de menos.

Mi idea siempre ha sido la de poseer un coche setentero con un motor moderno. Algo pequeño, que arrastre con soltura esa carrocería. Pero insisto, te estoy hablando de una combinación carrocería/motor buena para vacilar de coche tuned con los amigos. Para algo mas profesional o de circuito, sería una importante reforma. Aunque hablo de teoría, pues no dices de qué coche se trata.

Ricardo Pérez Ortega me pregunta: Hola, tengo un coche que he comprado a mi mujer de segunda mano, pero está tuneado. ¿Puedo dejarlo de serie, o afecta esto a algo?


Hola Ricardo. No entiendo muy bien tu pregunta, y no especificas lo que significa "tuneado". Pero partiendo de la base de un coche que ha sido modificado, normalmente no hay ningún problema en reconvertirlo a normal. Aunque digo yo, que si lo compraste así, es porque te llamaría la atención. ¿No?

Normalmente todo lo que se hace en un coche, es totalmente reversible.

Dani "Mcfly" me pregunta: ¿Qué son las pegatinas que traen los espirales de colores?


Buenas Dani. No sé muy bien a que te refieres, pero puede que se trate de o bien la homologación del muelle, o bien de algun parámetro como indice de carga o temas parecidos. Si me pudieras especificar un poco mas te lo agradecería.



Antonio Ramos me pregunta: ¿Qué diferencia hay entre una llanta pequeña y una grande?


Hola Antonio. En esta pregunta podríamos entrar en fórmulas, expliaciones de radios, circunferencias e historias. Pero básicamente, te diré que a nivel prestacional entre una llanta 19 y una 15, la diferencia radica en que en la llanta 15 hay menos peso que mover, y menos rueda que girar.

Este debate es eterno, porque los hay que mantienen que una llanta grande de poco perfil es lo mismo que una grande con perfil enorme.

Pero básicamente, piensa que a mismo perfil, variando radio de la llanta, es mayor el giro que tiene que hacer esta, por lo que "tarda en acelerar mas".

De todos modos, tú fíjate en el tamaño de las llantas de los coches catalogados como deportivos, o de competición. Llantas pequeñas y neumáticos anchos. Esto es para un buen agarre y aceleración.

"Danger" Olivia me pregunta: Mi coche gasta mucho combustible, ¿Qué puedo hacer para que gaste menos?


Hola Olivia. No especificas que coche posees, por lo que no puedo darte un "truco" genérico. Básicamente el consumo del vehículo, aparte del mínimo básico, va acorde a nuestra conducción. Cuánto mas necesitemos acelerar a fondo, mas combustible emplearemos. Un buen consejo es acostumbrarse a jugar con el cambio, hacer reducciones para obtener mas revoluciones y por ello mas par, y no dejar que el vehiculo caiga e intentar sacarlo a base de poner el pie plano.

A nivel mecánico hay soluciones, como cambiar las bujías por unas de punta de iridio, las cuales al realizar una chispa mas potente consumen todo el combustible del habitáculo, aprovechando este casi en su totalidad. Pero no creo que te valga la pena.

Realmente el consumo es proporcional a tu forma de conducir.


Y hasta aquí la entrada de hoy. Podéis seguir mandándome las preguntas al apartado de correo electrónico que especifico arriba a la izquierda. Si algo no sé contestar, me asesoraré y buscaré la respuesta.

Muchas gracias por contribuir a mi blog!!

2 comentarios:

  1. Hola.
    Tengo una bicicleta, si le pongo los pedales y le quito el sillín correrá mas??

    Es coña jajajajaja. Muy currado el blog y muy buena idea lo de hacer las preguntas públicas ;)

    ResponderEliminar
  2. jajajaja ¿tu bicicleta no será italiana, no? Mira que esas salen muy malas.

    :P

    Gracias por el ánimo tío!

    ResponderEliminar